La confirmación de facturas recibidas es un paso esencial para validar su autenticidad y su estado ante el SAT. En este contexto, llevar a cabo una Verificación de Comprobantes Fiscales precisa es crucial para minimizar el riesgo de que no puedan ser deducidas. En general, este procedimiento se realiza de forma individual para garantizar que el proveedor haya generado el documento correctamente, aunque también existen herramientas que te ayudan hacerlo de forma masiva para verificar muchas facturas a la vez.
Aquí te voy a explicar las distintas formas de verificar facturas SAT para que puedas validar tus comprobantes CFDI fácilmente, ya sea desde tu PC una a una o de forma masiva o desde tu celular.

¿Por qué es importante realizar la validación de facturas?
¿Cuál es la relevancia de llevar a cabo la verificación de facturas? Más allá de ser un procedimiento sumamente valioso para mantener una contabilidad precisa y administrar los gastos de manera efectiva, es fundamental entender que no estamos hablando de una tarea opcional, sino de un requisito obligatorio.
Cuando una factura no pasa por el proceso de verificación, no se dispone de evidencia que respalde la autenticidad de la transacción realizada entre el emisor y el receptor. Esto abre la puerta a que la factura sea considerada como falsa o que no cumpla con los requisitos legales vigentes.
En ambos escenarios, nos enfrentamos a un delito fiscal, según lo estipula el artículo 113 del Código Fiscal de la Federación, que puede conllevar sanciones que van desde 3 meses hasta 6 años de prisión.
Aunque pueda parecer una medida extrema, es esencial no subestimar el hecho de que la emisión de comprobantes fiscales falsos es una práctica que se da con frecuencia en organizaciones que intentan evadir impuestos o disfrazar transacciones ilícitas como legítimas.
Por lo tanto, en aras de evitar complicaciones legales y mantener una gestión empresarial impecable, llevar a cabo la verificación de facturas no solo es importante, sino un paso absolutamente imprescindible.
Como validar una factura en el SAT
¿Cómo validar una factura en el SAT? Puedes entrar directamente a la pagina para Verificar Factura desde el portal del SAT con el siguiente enlace:
Verificación de comprobantes fiscales digitales por Internet SAT
Con esta herramienta del SAT puedes validar tus comprobantes utilizando el RFC del receptor y del emisor de la factura correspondiente y con el UUID Factura (Folio Fiscal) que también puedes encontrar en la misma factura. Estos datos los puedes encontrar fácilmente en el PDF o XML correspondiente, si no sabes como identificarlos abajo en la sección de preguntas y respuestas te muestro como encontrar estos datos.
Entra a la herramienta del SAT desde el enlace de arriba y sigue estos pasos de como validar una factura en el SAT.
Ingresa el Folio Fiscal de tu factura, el RFC emisor y receptor y después da clic en el botón «Verificar CFDI»
Cuando estés dentro de la herramienta debes rellenar todos los campos solicitados. El Folio fiscal, RFC emisor, RFC receptor y también ingresar los dígitos de la imagen para verificar que no eres un bot. Da clic en «Verificar CFDI» para proceder.

Enseguida vas a poder ver el resultado de la validación en la parte inferior de la misma pagina, donde podrás ver si la factura es valida y los datos coinciden.
Después te va arrojar los resultados de la validación en donde vas a poder comprobar que los datos de tu factura sean correctos a los que están registrados en el SAT. Verifica que todos los datos coincidan, que el Estado CFDI sea Vigente y que no este cancelada la factura.

Puedes seguir el tutorial en video paso a paso: como validar una factura en el SAT
Verificación de Facturas Impresas con QR
Con la app móvil de el SAT vas a poder hacer la Verificación de Facturas Impresas o en PDF donde puedas ver el código QR que tienen todos los comprobantes fiscales y escaneándolo con la app para checar su validez. Instala la aplicación en tu celular desde los siguientes enlaces y después sigue los pasos.
Ingresa a la opción de escanear código QR
Después de instalar la app vas a poder entrar y abrir el menú que se encuentra en la parte superior izquierda y después tocar en «Lector QR» para acceder al verificador:

Después vas a tocar en ESCANEAR y otorgar permisos a la app del SAT para usar la cámara de tu dispositivo móvil y escanear el QR de la factura impresa o pdf.

Después de escanear el qr se te mostrara el resultado de la verificación donde vas a poder ver si es una factura vigente y valida, además de mostrar más datos para que validez que todo sea correcto:

Y de esta forma puedes verificar CFDIs impresos desde tu celular haciendo uso del lector de QR.
Preguntas Frecuentes sobre Verificación de Facturas SAT
A continuación encuentra la respuesta a tus dudas frecuentes sobre la validación XML, PDF y facturas impresas.
¿Cuál es el folio fiscal de una factura PDF?

Si tienes una factura en PDF o impresa, puedes identificar el UUID o también llamado Folio Fiscal en la parte superior de la info general de la factura como te muestro en el siguiente ejemplo.
¿Cómo encontrar el UUID Folio Fiscal en factura XML para validar xml SAT?

Si tienes solamente el archivo XML de la factura puedes identificar el folio fiscal como UUID. El folio es el que esta entre las comillas «» como te muestro en este ejemplo.