✅ Las palabras agudas que empiezan con T tienen la última sílaba acentuada; ejemplos: «trabajó», «televisor», «tambor». ¡Descubre su poder expresivo!
Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica es la última. Es decir, la mayor fuerza de voz se encuentra en la última sílaba. Estas palabras llevan tilde si terminan en n, s o vocal. Ejemplos de palabras agudas que empiezan con la letra «T» incluyen términos como «trabajó», «tiburón», y «televisión».
La siguiente sección del artículo explorará en detalle las características de las palabras agudas que empiezan con la letra «T», proporcionando ejemplos adicionales y explicaciones sobre su acentuación. Esto ayudará a comprender mejor cómo se identifican y utilizan en diferentes contextos.
Características de las palabras agudas que empiezan con la letra T
Las palabras agudas tienen una serie de características específicas que las distinguen. A continuación, se detallan algunos puntos clave:
- Sílaba tónica: La última sílaba siempre es la que recibe el acento.
- Acentuación: Llevan tilde si terminan en n, s, o vocal.
- Pronunciación: La intensidad de la voz recae en la última sílaba, lo que afecta su pronunciación y entonación.
Ejemplos de palabras agudas que empiezan con la letra T
A continuación se presentan algunos ejemplos de palabras agudas que empiezan con la letra T, junto con su acentuación correcta:
| Palabra | Acentuación | 
|---|---|
| trabajó | Sí (termina en vocal) | 
| tiburón | Sí (termina en n) | 
| televisión | Sí (termina en n) | 
| temblor | No (no termina en n, s o vocal) | 
| tamarindo | No (no termina en n, s o vocal) | 
Consejos para identificar palabras agudas
Para identificar palabras agudas, es útil seguir estos consejos:
- Enfócate en la última sílaba y determina si es la más fuerte.
- Verifica la terminación de la palabra para saber si necesita tilde (n, s, o vocal).
- Practica con ejemplos para familiarizarte con el patrón de acentuación.
Con estos puntos claros, identificar y utilizar palabras agudas que empiecen con la letra «T» será mucho más sencillo.
Características de las palabras agudas y su acentuación
Las palabras agudas son aquellas cuyo acentuación recae en la última sílaba. Este tipo de palabras se acentúan gráficamente cuando terminan en “n”, “s” o vocal. Un ejemplo común de una palabra aguda es “café”, donde el acento se ubica en la última sílaba (fé).
Reglas de acentuación para palabras agudas
Para entender mejor las reglas de acentuación, consideremos los siguientes puntos:
- Si una palabra aguda termina en vocal, lleva tilde. Ejemplo: café.
- Si una palabra aguda termina en consonante n o s, lleva tilde. Ejemplo: camión, compás.
- Si una palabra aguda termina en cualquier otra consonante, no lleva tilde. Ejemplo: reloj.
Ejemplos concretos
A continuación, se presentan algunos ejemplos de palabras agudas que empiezan con la letra T:
| Palabra | Acentuación | Terminación | 
|---|---|---|
| Tren | Tren | En consonante (sin tilde) | 
| Tamal | Tamal | En consonante (sin tilde) | 
| Tiburón | Tiburón | En «n» (con tilde) | 
| Talón | Talón | En «n» (con tilde) | 
Consejos prácticos para identificar palabras agudas
Identificar palabras agudas puede ser sencillo si sigues estos consejos prácticos:
- Divide la palabra en sílabas para encontrar la última sílaba.
- Observa si la palabra termina en vocal, n, o s.
- Si cumple con estas condiciones, verifica si la sílaba tónica es la última y, de ser así, coloca la tilde en la vocal correspondiente.
Es importante recordar que las palabras agudas son fundamentales en el español, y su correcta acentuación puede cambiar el significado de una oración. Por ejemplo, “canto” (verbo) y “cantó” (pasado del verbo cantar) tienen significados diferentes gracias a la tilde.
Ejemplos comunes de palabras agudas que empiezan con T
Las palabras agudas que comienzan con la letra T son bastante frecuentes en el idioma español. A continuación, se presentan algunos ejemplos comunes que te ayudarán a entender mejor este tipo de palabras. Recuerda que las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica es la última. Si terminan en n, s o vocal, llevan tilde.
Lista de palabras agudas que empiezan con T
- Talón – Parte posterior del pie humano.
- Tamboril – Pequeño tambor.
- Tazón – Recipiente grande y hondo, generalmente usado para servir sopas o cereales.
- Tiburón – Gran pez carnívoro que habita en mares cálidos.
- Timbre – Dispositivo que emite un sonido para avisar.
- Tomás – Nombre propio masculino.
- Trampolín – Plataforma elástica usada para saltar en deportes y juegos.
- Tronco – Parte principal del cuerpo humano o del árbol.
Casos de uso y beneficios
El conocimiento de las palabras agudas es fundamental para una correcta escritura y pronunciación. Por ejemplo, saber que «tiburón» lleva tilde en la última sílaba nos permite entender mejor las reglas de acentuación en español.
Ejemplo práctico
Consideremos la oración: «El tiburón nadaba cerca del barco.» Aquí, la tilde en «tiburón» indica que la sílaba tónica es la última, lo cual afecta la entonación y comprensión de la palabra.
Recomendaciones para aprender palabras agudas
- Practica la lectura de textos que contengan palabras agudas.
- Utiliza tarjetas didácticas para memorizar las palabras y su acentuación.
- Escribe oraciones utilizando palabras agudas para reforzar su uso.
- Presta atención a la acentuación cuando escuches palabras en conversaciones cotidianas.
Datos y estadísticas
Según un estudio realizado en 2021, aproximadamente el 30% de las palabras en español son agudas, lo cual destaca la importancia de entender y aplicar correctamente las reglas de acentuación.
Tabla comparativa
| Palabra | Significado | ¿Lleva tilde? | 
|---|---|---|
| Talón | Parte posterior del pie | Sí | 
| Tazón | Recipiente grande | Sí | 
| Tronco | Parte del cuerpo o del árbol | No | 
Es importante practicar y familiarizarse con las palabras agudas para mejorar tanto la escritura como la pronunciación en español.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las palabras agudas?
Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica es la última.
¿Qué significa que una palabra sea aguda?
Significa que la sílaba acentuada de la palabra es la última.
¿Cuáles son algunas palabras agudas que empiezan con la letra T?
Algunas palabras agudas que empiezan con la letra T son: «tambor», «tren», «tulipán».
¿Por qué es importante conocer las palabras agudas que empiezan con la letra T?
Es importante para enriquecer el vocabulario y mejorar la pronunciación y acentuación de las palabras.
¿Cómo identificar si una palabra es aguda?
Para identificar si una palabra es aguda, se debe prestar atención a la sílaba acentuada y verificar si es la última sílaba.
¿Qué diferencia hay entre una palabra aguda y una palabra grave o llana?
La diferencia radica en la sílaba tónica: en las palabras agudas es la última, en las graves o llanas es la penúltima.
| Palabras agudas con T | 
|---|
| tambor | 
| tren | 
| tulipán | 
¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos que te puedan interesar sobre vocabulario y ortografía!













