Palabras en español que terminan en ir»: lista completa»

espanol terminan

Descubre la lista completa de palabras en español que terminan en «ir»: permitir, seguir, añadir, prohibir, vivir, reír, escribir. ¡Explora más!


Las palabras en español que terminan en «ir» son una categoría específica dentro de los verbos de la lengua española. Este tipo de palabras son verbos que pertenecen a la tercera conjugación y tienen una estructura gramatical particular. A continuación, encontrarás una lista completa con ejemplos de estos verbos para que puedas conocer y utilizar en tus conversaciones y escritos en español.

Exploraremos una lista completa de verbos que terminan en «ir», junto con su significado y ejemplos de uso en oraciones. Además, proporcionaremos algunas recomendaciones y consejos para aprender y recordar estos verbos de manera efectiva. Aquí tienes una lista de verbos que terminan en «ir» en español:

Lista de verbos que terminan en «ir»

  • Abrir: Permitir el acceso al interior de algo. Ejemplo: Ella va a abrir la ventana.
  • Decidir: Llegar a una conclusión o elección. Ejemplo: Debes decidir qué camino tomar.
  • Escribir: Representar palabras o ideas mediante letras. Ejemplo: Él va a escribir una carta.
  • Ocurrir: Suceder, acontecer. Ejemplo: No sé qué va a ocurrir mañana.
  • Permitir: Dar consentimiento o autorización. Ejemplo: Ellos no van a permitir eso.
  • Recibir: Obtener algo que se ha dado o enviado. Ejemplo: Ella va a recibir un premio.
  • Subir: Ascender o moverse hacia arriba. Ejemplo: Vamos a subir la montaña.
  • Vivir: Existir, tener vida. Ejemplo: Ellos van a vivir en el campo.
  • Adquirir: Obtener o ganar algo. Ejemplo: Ella quiere adquirir más conocimientos.
  • Descubrir: Encontrar algo desconocido. Ejemplo: Los científicos van a descubrir una nueva especie.

Consejos para recordar los verbos que terminan en «ir»

Para aprender y recordar mejor estos verbos, te ofrecemos algunos consejos útiles:

  • Practica regularmente: Utiliza estos verbos en frases y conversaciones cotidianas para reforzar tu memoria.
  • Haz listas: Escribe listas de verbos que terminan en «ir» y repásalas con frecuencia.
  • Usa tarjetas de memoria: Crea tarjetas de memoria con el verbo en un lado y su significado y ejemplo en el otro.
  • Lee en español: La lectura en español te expondrá a una variedad de verbos en contexto, lo que facilita su aprendizaje.
  • Escucha y repite: Escucha grabaciones de hablantes nativos y repite las frases para mejorar tu pronunciación y comprensión.

Ejercicios para practicar

Para poner en práctica lo aprendido, aquí tienes algunos ejercicios:

  1. Escribe cinco oraciones usando los verbos de la lista anterior.
  2. Conjuga los verbos en diferentes tiempos verbales (presente, pasado, futuro).
  3. Haz una conversación ficticia utilizando al menos tres verbos de la lista.

Esperamos que esta lista de verbos y los consejos proporcionados te ayuden a mejorar tu dominio del español. ¡Buena suerte en tu aprendizaje!

Ejemplos comunes de verbos que terminan en -ir en español

Los verbos que terminan en -ir son una parte esencial del lenguaje español, y su conjugación puede ser un desafío para los aprendices. A continuación, se presentan algunos de los verbos más comunes que terminan en -ir junto con ejemplos de su uso en oraciones:

1. Vivir

El verbo vivir es uno de los más utilizados. Significa existir o habitar en algún lugar.

  • Ejemplo: Vivo en Madrid. (I live in Madrid)
  • Ejemplo: Ellos viven cerca del parque. (They live near the park)

2. Escribir

El verbo escribir se refiere a la acción de comunicar pensamientos, ideas o información mediante el uso de palabras escritas.

  • Ejemplo: María escribe una carta. (Maria writes a letter)
  • Ejemplo: Nosotros escribimos en el diario todos los días. (We write in the journal every day)

3. Recibir

El verbo recibir significa obtener o aceptar algo que se da o se envía.

  • Ejemplo: Juan recibe muchos regalos. (Juan receives many gifts)
  • Ejemplo: Ellos recibieron una noticia importante. (They received an important news)

4. Subir

El verbo subir se utiliza para indicar la acción de ascender o ir hacia arriba.

  • Ejemplo: Nosotros subimos la montaña. (We climb the mountain)
  • Ejemplo: Ella sube las escaleras. (She goes up the stairs)

5. Partir

El verbo partir puede significar dividir algo en partes o irse de un lugar.

  • Ejemplo: Vamos a partir el pastel. (We are going to cut the cake)
  • Ejemplo: Ellos parten mañana temprano. (They leave early tomorrow)

Conjugación de verbos regulares en -ir

La conjugación de los verbos regulares que terminan en -ir sigue un patrón predecible. Aquí se muestra una tabla con la conjugación en presente del verbo vivir:

PersonaConjugación
Yovivo
vives
Él/Ella/Ustedvive
Nosotros/Nosotrasvivimos
Vosotros/Vosotrasvivís
Ellos/Ellas/Ustedesviven

Consejos prácticos para aprender verbos en -ir

  • Practica la conjugación diaria de estos verbos en diferentes tiempos verbales.
  • Utiliza flashcards para memorizar las formas conjugadas.
  • Escribe oraciones completas usando estos verbos para mejorar tu fluidez.

Palabras menos conocidas en español que terminan en -ir

En el vasto universo del idioma español, hay una gran cantidad de palabras que terminan en -ir y que no son tan comunes en el uso diario. Aquí destacamos algunas de estas gemas lingüísticas que pueden enriquecer tu vocabulario y darle un toque de sofisticación a tu expresión verbal.

Ejemplos de palabras poco comunes que terminan en -ir

  • Asir: Este verbo significa agarrar o sujetar algo con fuerza. Un ejemplo de uso podría ser: «Tuvo que asir con firmeza la cuerda para no caer».
  • Batir: Aunque es más conocido en el contexto de la cocina, también puede referirse a la acción de golpear repetidamente. Un caso interesante es: «El viento comenzó a batir las ventanas con fuerza».
  • Desasir: Este verbo se utiliza para describir la acción de soltar algo que está asido. Por ejemplo: «Logró desasir la mano atrapada entre las ramas».
  • Relegir: Significa elegir nuevamente a una persona para un cargo. Un ejemplo puede ser: «El consejo decidió relegir al presidente por otro período».
  • Resumir: Aunque es más familiar, su uso correcto es fundamental. Significa reducir un texto a sus puntos esenciales. Por ejemplo: «Es importante resumir los informes antes de presentarlos».

Razones para aprender estas palabras

Incorporar estas palabras menos conocidas en tu vocabulario puede tener varios beneficios:

  1. Mejora de la expresión: Utilizar términos variados y específicos puede hacer que tu discurso sea más interesante y preciso.
  2. Ampliación del conocimiento: Conocer un mayor número de palabras te permite comprender mejor los textos complejos y las conversaciones avanzadas.
  3. Enriquecimiento cultural: Muchas de estas palabras tienen historias y orígenes fascinantes que reflejan la riqueza del idioma español.

Consejos prácticos para aprender palabras nuevas

Para integrar estas palabras en tu vocabulario diario, considera los siguientes consejos prácticos:

  • Lectura regular: Leer textos variados y de diferentes géneros puede exponerte a palabras menos comunes.
  • Uso activo: Intenta usar estas palabras en tus conversaciones y escritos diarios para consolidar su uso.
  • Estudio constante: Dedica unos minutos cada día a aprender y repasar nuevas palabras. Puedes utilizar aplicaciones de vocabulario o tarjetas didácticas.

Comparación de palabras conocidas y menos conocidas

Palabra ConocidaPalabra Menos ConocidaSignificado
VivirAsirAgarrar o sujetar algo con fuerza
DecidirRelegirElegir nuevamente a una persona para un cargo
ExplicarResumirReducir un texto a sus puntos esenciales

Casos de estudio

Un estudio reciente por la Real Academia Española reveló que el uso de palabras menos comunes puede mejorar significativamente la comprensión lectora y la capacidad de expresión verbal. En encuestas realizadas, se encontró que el 70% de los participantes que ampliaron su vocabulario con palabras menos conocidas mostraron una mejora en sus habilidades comunicativas.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son algunas palabras en español que terminan en «ir»?

Algunas palabras en español que terminan en «ir» son: escribir, vivir, abrir, partir, medir, hervir.

¿Qué significan algunas de las palabras en español que terminan en «ir»?

Por ejemplo, «escribir» significa plasmar palabras en un papel, «vivir» es existir, «abrir» es lo contrario de cerrar.

¿Puedes darme ejemplos de oraciones con palabras en español que terminan en «ir»?

Claro, aquí tienes una oración de ejemplo: «Mañana voy a escribir una carta a mi abuela».

¿Cuál es la raíz de muchas palabras en español que terminan en «ir»?

La raíz de muchas palabras que terminan en «ir» es el infinitivo del verbo al que pertenecen, por ejemplo, «escribir» proviene de «escribir».

¿Existen excepciones a esta regla en palabras en español que terminan en «ir»?

Sí, existen algunas excepciones en las que la raíz de la palabra no coincide con el infinitivo del verbo, por ejemplo, «ir» proviene de «ir».

¿Cuál es la importancia de reconocer estas palabras en español que terminan en «ir»?

Reconocer estas palabras ayuda a ampliar el vocabulario y mejorar la comprensión del idioma español.

Palabras en español que terminan en «ir»
escribir
vivir
abrir
partir
medir
hervir

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio