Cuántos lugares ofrece la UAM para nuevos estudiantes

examen admision 2

La UAM ofrece aproximadamente 22,000 lugares para nuevos estudiantes cada año, brindando oportunidades académicas únicas y diversas.


La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es una de las instituciones de educación superior más importantes de México, y cada año ofrece un número significativo de lugares para nuevos estudiantes. En el proceso de admisión más reciente, la UAM ofreció aproximadamente 22,000 lugares para nuevos estudiantes distribuidos en sus cinco unidades académicas: Azcapotzalco, Iztapalapa, Lerma, Xochimilco y Cuajimalpa.

Para entender mejor cómo se distribuyen estos lugares y cuáles son los factores que afectan la admisión, es importante analizar el proceso en detalle. La UAM cuenta con un sistema de selección que considera tanto el desempeño en el examen de admisión como el historial académico de los aspirantes. A continuación, exploraremos más a fondo la distribución de los lugares, los requisitos y las estrategias para aumentar las posibilidades de ser admitido.

Distribución de Lugares por Unidad Académica

La UAM está organizada en cinco unidades académicas, cada una con su propia oferta de programas de estudio y cupos disponibles para nuevos estudiantes:

  • Unidad Azcapotzalco: Ofrece aproximadamente 4,500 lugares.
  • Unidad Iztapalapa: Aproximadamente 5,000 lugares disponibles.
  • Unidad Lerma: Cerca de 1,500 lugares.
  • Unidad Xochimilco: Aproximadamente 6,000 lugares.
  • Unidad Cuajimalpa: Ofrece cerca de 5,000 lugares.

Requisitos de Admisión

Para ser admitido en la UAM, los aspirantes deben cumplir con varios requisitos:

  • Completar el registro en línea y pagar la cuota correspondiente.
  • Presentar y aprobar el examen de admisión.
  • Presentar la documentación requerida, que incluye certificados de estudios previos.

Consejos para Aumentar las Posibilidades de Admisión

Para mejorar las posibilidades de ser admitido en la UAM, es recomendable seguir estos consejos:

  • Prepararse adecuadamente para el examen de admisión mediante cursos y guías de estudio.
  • Revisar y cumplir con todos los requisitos y fechas límite establecidos por la universidad.
  • Considerar aplicar a más de una unidad académica para aumentar las oportunidades de aceptación.

Con estos datos y estrategias, los aspirantes pueden tener una visión clara de cuántos lugares ofrece la UAM para nuevos estudiantes y cómo pueden mejorar sus posibilidades de ser admitidos en esta prestigiosa institución.

Distribución de plazas por facultades y carreras

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ofrece una amplia variedad de plazas para nuevos estudiantes distribuidas en sus distintas facultades y carreras. Este análisis detallado te permitirá conocer las oportunidades disponibles y tomar una decisión informada.

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Esta facultad es conocida por su enfoque en el análisis crítico y el desarrollo humano. Las plazas disponibles para las principales carreras son:

  • Psicología: 150 plazas
  • Sociología: 120 plazas
  • Historia: 100 plazas
  • Filosofía: 80 plazas

Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería

En esta facultad, se prioriza el desarrollo tecnológico y la innovación. Las plazas asignadas son:

  • Ingeniería Civil: 200 plazas
  • Ingeniería Electrónica: 180 plazas
  • Matemáticas Aplicadas: 150 plazas
  • Física: 120 plazas

Facultad de Ciencias Biológicas y de la Salud

Esta facultad se enfoca en la investigación biomédica y la salud pública. Las plazas disponibles son:

  • Biología: 130 plazas
  • Medicina: 100 plazas
  • Nutrición: 90 plazas
  • Enfermería: 110 plazas

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Enfocada en la gestión empresarial y el análisis económico, esta facultad ofrece:

  • Economía: 160 plazas
  • Administración: 170 plazas
  • Contaduría: 140 plazas
  • Finanzas: 130 plazas

Facultad de Artes y Diseño

Con un enfoque en la creatividad y la expresión artística, las plazas disponibles son:

  • Diseño Gráfico: 90 plazas
  • Artes Visuales: 80 plazas
  • Arquitectura: 100 plazas
  • Diseño Industrial: 70 plazas

Consejos para los Aspirantes

  • Investiga: Antes de elegir, investiga a fondo sobre la carrera de tu interés y las oportunidades laborales que ofrece.
  • Prepárate: La competencia es alta, así que asegúrate de preparar bien tu examen de admisión.
  • Considera tus Pasiones: Opta por una carrera que realmente te apasione y en la que te veas trabajando a largo plazo.

Estadísticas Relevantes

Según datos del último año, la UAM recibió más de 30,000 solicitudes para sus distintas carreras, de las cuales solo un 30% logró ser admitido. Esto resalta la importancia de estar bien preparado y elegir estratégicamente.

FacultadCarreraPlazas Disponibles
Ciencias Sociales y HumanidadesPsicología150
Ciencias Básicas e IngenieríaIngeniería Civil200
Ciencias Biológicas y de la SaludBiología130
Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía160
Artes y DiseñoDiseño Gráfico90

Requisitos específicos para la admisión en cada programa

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ofrece una diversidad de programas académicos, cada uno con sus requisitos específicos para la admisión. A continuación, se detallan algunos de los criterios más importantes que deben cumplir los aspirantes para ser admitidos en los programas de la UAM.

Programas de Ingeniería

Para los programas de Ingeniería, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Promedio mínimo de 8.0 en el nivel medio superior.
  • Presentar y aprobar el examen de admisión con una puntuación mínima de 75.
  • Entrega de un portafolio con proyectos realizados en áreas relacionadas con la ingeniería.

Estos requisitos aseguran que los estudiantes tengan una base sólida en matemáticas y ciencias, lo cual es fundamental para el éxito en estos programas.

Ejemplo de caso de éxito

Un claro ejemplo es el programa de Ingeniería en Computación, donde un estudiante con un promedio de 9.2 y un portafolio de proyectos en programación fue admitido y logró destacarse en su primer año, participando en competencias de robótica y obteniendo el primer lugar a nivel nacional.

Programas de Ciencias Sociales

Los programas de Ciencias Sociales tienen otros tipos de requisitos:

  • Promedio mínimo de 7.5 en el nivel medio superior.
  • Aprobar el examen de admisión con una puntuación mínima de 70.
  • Entrega de un ensayo sobre un tema relevante en el campo de estudio elegido.

Estos requisitos buscan identificar a estudiantes con pensamiento crítico y habilidades analíticas destacadas.

Recomendaciones

Se recomienda a los aspirantes que dediquen tiempo a preparar su ensayo y que demuestren un entendimiento profundo del tema. Además, es útil asistir a talleres de redacción académica para mejorar la calidad del ensayo.

Programas de Arte y Humanidades

Para los programas de Arte y Humanidades, los requisitos son más orientados a la creatividad y el desempeño artístico:

  • Promedio mínimo de 8.0 en el nivel medio superior.
  • Presentar un portafolio de trabajos artísticos.
  • Participar en una entrevista con el comité de admisiones.

Estos requisitos permiten a la universidad evaluar el talento y la pasión del aspirante por el área de estudio.

Estadísticas de Admisión

En el último año, el 85% de los estudiantes admitidos en los programas de Artes Visuales presentaron un portafolio que destacaba por su originalidad y técnica. Además, el 90% de los candidatos que pasaron la entrevista demostraron un compromiso profundo con su desarrollo artístico.

Programas de Ciencias Naturales

Los programas de Ciencias Naturales tienen requisitos enfocados en habilidades científicas específicas:

  • Promedio mínimo de 8.5 en el nivel medio superior.
  • Aprobar el examen de admisión con una puntuación mínima de 80.
  • Realizar un proyecto de investigación en una disciplina relacionada.

Estos criterios aseguran que los estudiantes posean un fuerte fundamento teórico y práctico en las ciencias.

Consejos Prácticos

Se recomienda a los aspirantes que busquen mentoría de profesionales en el campo y participen en ferias científicas para fortalecer su proyecto de investigación. Además, es útil revisar artículos científicos y publicaciones relevantes para enriquecer sus conocimientos.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos lugares ofrece la UAM para nuevos estudiantes?

La UAM ofrece un total de 6,000 lugares para nuevos estudiantes en sus diversas licenciaturas.

¿Cuál es el proceso de admisión en la UAM?

El proceso de admisión en la UAM consta de un examen de admisión, entrega de documentación y en algunos casos entrevista.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la UAM?

Los requisitos para ingresar a la UAM incluyen haber concluido el nivel medio superior, realizar el examen de admisión y cumplir con la documentación solicitada.

¿Cuál es la oferta académica de la UAM?

La UAM ofrece una amplia variedad de licenciaturas en áreas como ciencias sociales, ciencias naturales, humanidades, artes y diseño, entre otras.

¿Cuál es la duración de las carreras en la UAM?

La duración de las carreras en la UAM es de 8 semestres en promedio, dependiendo de la licenciatura elegida y el plan de estudios.

¿La UAM ofrece posgrados?

Sí, la UAM cuenta con una oferta de posgrados que incluye maestrías y doctorados en diversas áreas del conocimiento.

  • 6,000 lugares disponibles para nuevos estudiantes en la UAM.
  • Proceso de admisión que incluye examen, documentación y en algunos casos entrevista.
  • Requisitos de ingreso: conclusión de nivel medio superior, examen de admisión y documentación.
  • Amplia oferta académica en áreas como ciencias sociales, naturales, humanidades, artes y diseño.
  • Duración promedio de 8 semestres para las carreras en la UAM.
  • Oferta de posgrados que incluye maestrías y doctorados en distintas áreas.

¡Déjanos tus comentarios si deseas más información sobre la UAM y revisa otros artículos relacionados en nuestra web!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio