Cuáles son las carreras de la UNAM en sistema abierto y a distancia

sistema abierto

Descubre la flexibilidad de la UNAM: Psicología, Derecho, Administración, Pedagogía, Contaduría y más en su innovador sistema abierto y a distancia.


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece una amplia variedad de carreras en sistema abierto y a distancia (SUAyED) para aquellos estudiantes que buscan flexibilidad en su educación superior. Estas carreras permiten a los alumnos combinar sus estudios con otras actividades y responsabilidades, facilitando el acceso a una educación de calidad sin necesidad de asistir a clases presenciales de manera regular.

A continuación, se presenta una lista detallada de las carreras que la UNAM ofrece en su sistema abierto y a distancia, junto con una breve descripción de cada una para ayudar a los estudiantes a tomar una decisión informada sobre su futuro académico.

Carreras en Sistema Abierto

  • Administración: Formación en gestión de empresas y organizaciones, abarcando áreas como finanzas, recursos humanos, y mercadotecnia.
  • Contaduría: Enfoque en la administración financiera, auditoría, y asesoría fiscal, preparando a los estudiantes para ser contadores públicos.
  • Derecho: Estudio de las leyes y su aplicación, incluyendo derecho civil, penal, y constitucional, entre otros.
  • Economía: Análisis de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, con un enfoque en teorías económicas y políticas públicas.
  • Pedagogía: Formación en teorías y prácticas educativas, preparando a los estudiantes para roles en la enseñanza y administración educativa.
  • Psicología: Estudio del comportamiento humano y los procesos mentales, con aplicaciones en clínica, organizacional, y educativa.
  • Sociología: Análisis de las estructuras sociales y los problemas sociales contemporáneos, con un enfoque en la investigación y la intervención social.

Carreras en Sistema a Distancia

  • Administración: Similar al sistema abierto, esta carrera se puede cursar completamente en línea, brindando flexibilidad total en el aprendizaje.
  • Contaduría: Formación en línea en contabilidad y finanzas, preparando a los estudiantes para certificaciones profesionales y roles en empresas.
  • Derecho: Programa en línea que cubre los mismos aspectos legales que el sistema abierto, ideal para quienes necesitan estudiar desde cualquier lugar.
  • Informática: Enfoque en tecnologías de la información, incluyendo programación, bases de datos, y redes, con un formato completamente en línea.
  • Relaciones Internacionales: Estudio de las relaciones entre países, organizaciones internacionales, y políticas globales, disponible en formato a distancia.
  • Sociología: Análisis sociológico en línea, permitiendo a los estudiantes estudiar desde cualquier ubicación.
  • Trabajo Social: Formación en intervención social y servicios comunitarios, con un enfoque en el aprendizaje en línea.

El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM está diseñado para brindar acceso a educación superior de calidad a una población diversa, incluyendo personas que trabajan, tienen responsabilidades familiares, o viven lejos de las instalaciones universitarias. Cada programa está estructurado para proporcionar una sólida formación académica, con el apoyo de recursos digitales y tutorías personalizadas.

Requisitos y Proceso de Admisión

Para ingresar a cualquiera de las carreras en el sistema abierto y a distancia de la UNAM, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos que incluyen:

  • Haber concluido el nivel medio superior (bachillerato) con un promedio mínimo requerido.
  • Presentar y aprobar el examen de admisión de la UNAM.
  • En algunos casos, demostrar habilidades tecnológicas básicas para manejar plataformas de aprendizaje en línea.

El proceso de admisión se realiza a través del sitio web oficial de la UNAM, donde los aspirantes pueden encontrar información detallada sobre fechas, procedimientos, y documentación necesaria.

Diferencias entre el sistema abierto y a distancia en la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece dos modalidades de estudio que buscan adaptarse a las necesidades de los estudiantes: el Sistema Abierto y el Sistema a Distancia. Aunque ambos sistemas comparten el objetivo de proporcionar flexibilidad a los alumnos, existen diferencias clave que es importante conocer.

Sistema Abierto

El Sistema Abierto de la UNAM está diseñado para estudiantes que no pueden asistir a clases de manera regular. Algunos de los aspectos más destacados de esta modalidad incluyen:

  • Asistencia semipresencial: Los estudiantes deben asistir a sesiones presenciales de manera periódica, lo que permite interacción directa con profesores y compañeros.
  • Flexibilidad horaria: Las clases y actividades se programan en horarios flexibles, facilitando a los alumnos combinar sus estudios con otras actividades profesionales o personales.
  • Materiales de estudio: Los estudiantes tienen acceso a una variedad de recursos didácticos como libros, guías y materiales en línea que complementan su aprendizaje.

Ejemplo de Carrera en Sistema Abierto

Una de las carreras que se ofrece en esta modalidad es la Licenciatura en Derecho. Los estudiantes pueden asistir a clases presenciales los fines de semana y tienen acceso a asesorías personalizadas.

Sistema a Distancia

El Sistema a Distancia de la UNAM está diseñado para aquellos que prefieren o necesitan estudiar de manera completamente remota. Algunas características importantes de esta modalidad son:

  • Plataforma en línea: Todo el proceso de aprendizaje se realiza a través de una plataforma en línea, donde los estudiantes pueden acceder a materiales educativos, entregar tareas y participar en foros de discusión.
  • Interacción virtual: La interacción con profesores y compañeros se realiza principalmente a través de foros, chats y videoconferencias.
  • Autoaprendizaje: Esta modalidad exige un alto grado de autodisciplina y organización por parte del estudiante, ya que es responsable de gestionar su propio tiempo y ritmo de estudio.

Ejemplo de Carrera en Sistema a Distancia

La Licenciatura en Pedagogía es una carrera disponible en esta modalidad. Los estudiantes pueden realizar sus actividades académicas desde cualquier lugar con acceso a Internet, y tienen la oportunidad de recibir retroalimentación constante de sus profesores a través de la plataforma en línea.

Comparativa entre el Sistema Abierto y el Sistema a Distancia

CaracterísticaSistema AbiertoSistema a Distancia
AsistenciaSemipresencialCompletamente en línea
FlexibilidadAlta, con horarios programadosMáxima, sin horarios fijos
InteracciónDirecta en sesiones presencialesVirtual a través de plataformas en línea
RecursosMateriales físicos y en líneaMateriales completamente digitales

Ambos sistemas ofrecen ventajas significativas y la elección entre uno u otro dependerá de las necesidades y preferencias individuales de cada estudiante. La UNAM se adapta a los tiempos modernos proporcionando opciones de educación flexible y accesible para todos.

Proceso de admisión para carreras en modalidad abierta y a distancia

El proceso de admisión para las carreras en modalidad abierta y a distancia de la UNAM es un poco diferente al proceso tradicional. A continuación, se detallan los pasos esenciales que los aspirantes deben seguir para ser admitidos en estas modalidades.

Requisitos generales

  • Poseer un certificado de bachillerato o equivalente.
  • Registrarse en el portal oficial de la UNAM.
  • Realizar el pago de derechos a examen de admisión.

Registro en línea

El primer paso es realizar el registro en línea a través del portal de la UNAM. Los aspirantes deben proporcionar información personal, académica y seleccionar la carrera de su interés.

Examen de admisión

Una vez completado el registro, los aspirantes deben presentar el examen de admisión. Este examen evalúa conocimientos generales y aptitudes académicas. La preparación adecuada para este examen es crucial para aumentar las posibilidades de ser admitido.

Consejos para el examen de admisión

  • Estudiar utilizando guías oficiales y materiales recomendados por la UNAM.
  • Practicar con exámenes de años anteriores.
  • Tomar cursos de preparación si es necesario.

Curso propedéutico

Después de pasar el examen de admisión, los aspirantes deben completar un curso propedéutico. Este curso tiene como objetivo preparar a los estudiantes para la modalidad abierta y a distancia, abordando aspectos como la gestión del tiempo y el uso de plataformas educativas en línea.

Temas del curso propedéutico

  • Introducción al sistema de educación a distancia.
  • Manejo de plataformas virtuales.
  • Técnicas de estudio y gestión del tiempo.

Selección y asignación

Con base en los resultados del examen de admisión y el desempeño en el curso propedéutico, la UNAM realiza la selección y asignación de los aspirantes a las diferentes carreras. Es importante destacar que las plazas son limitadas y se asignan a los mejores candidatos.

Estadísticas de admisión

AñoPostulantesAdmitidosTasa de aceptación
202115,0002,50016.7%
202218,0003,00016.7%

Es fundamental seguir cada uno de estos pasos con diligencia y atención a los detalles para aumentar las probabilidades de ser admitido en la carrera deseada.

Preguntas frecuentes

¿Qué carreras ofrece la UNAM en sistema abierto?

La UNAM ofrece carreras como Administración de Empresas, Derecho, Psicología, entre otras.

¿Es posible estudiar en la UNAM a distancia?

Sí, la UNAM ofrece la modalidad a distancia en algunas de sus carreras.

  • La UNAM ofrece carreras en sistema abierto como Administración de Empresas, Derecho, Psicología, entre otras.
  • La modalidad a distancia es una opción para estudiar en la UNAM.
  • Es importante revisar los requisitos y fechas de inscripción para cada carrera.
  • La UNAM cuenta con plataformas virtuales para el desarrollo de las clases a distancia.
  • Se pueden realizar trámites y consultas en línea a través de la página oficial de la UNAM.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio