Cómo llegar al Dique Los Alazanes en Capilla del Monte

dique los

Para llegar al Dique Los Alazanes en Capilla del Monte, sigue el sendero desde el Cerro Uritorco. ¡Naturaleza única y vistas espectaculares te esperan!


Para llegar al Dique Los Alazanes en Capilla del Monte, debes tomar un camino de montaña que ofrece vistas espectaculares y una experiencia única de contacto con la naturaleza. La ruta principal comienza en el centro de Capilla del Monte, y se puede acceder tanto en vehículo particular como mediante excursiones organizadas.

A continuación, te ofrecemos una guía detallada para llegar al Dique Los Alazanes, incluyendo opciones de transporte, recomendaciones y consejos para disfrutar al máximo de tu visita.

Opciones de Transporte

En Vehículo Particular

Si decides ir en coche, sigue estos pasos:

  1. Desde el centro de Capilla del Monte, dirígete hacia el norte por la Avenida Pueyrredón.
  2. Gira a la derecha en la Ruta Provincial 17, también conocida como Avenida San Martín.
  3. Sigue por esta ruta hasta encontrar el desvío hacia el Cerro Uritorco.
  4. Toma el camino de tierra que te llevará hasta el punto de inicio de la caminata hacia el Dique Los Alazanes.

Es importante tener en cuenta que el camino de tierra puede estar en condiciones variables, especialmente después de lluvias. Se recomienda utilizar un vehículo con buena tracción.

Excursiones Organizadas

Otra opción es participar en una excursión guiada. Muchas agencias de turismo en Capilla del Monte ofrecen este servicio, que incluye transporte, guía y, en algunos casos, provisión de alimentos y bebidas.

Recomendaciones y Consejos

  • Equipamiento: Lleva ropa y calzado apropiado para caminatas de montaña, protector solar, y suficiente agua.
  • Seguridad: Siempre informa a alguien de tu plan y horario estimado de regreso. La señal de teléfono móvil puede ser limitada en algunas partes del camino.
  • Respetar el Entorno: Recuerda no dejar basura y respetar la flora y fauna local.

Datos Adicionales

El Dique Los Alazanes es conocido por ser el embalse más alto de la provincia de Córdoba, situado a una altitud de aproximadamente 1400 metros sobre el nivel del mar. Este lugar no solo proporciona agua a la región, sino que también es un punto de interés para los amantes del senderismo y la naturaleza.

La caminata hasta el dique puede durar entre 2 y 3 horas, dependiendo del ritmo y las paradas que realices para disfrutar del paisaje. Una vez allí, podrás relajarte y disfrutar de la tranquilidad del entorno, así como de las impresionantes vistas panorámicas del valle.

Rutas recomendadas desde Córdoba capital hasta el Dique Los Alazanes

Viajar desde Córdoba capital hasta el Dique Los Alazanes es una experiencia que combina comodidad y aventura. A continuación, te presentamos las rutas más recomendadas para que puedas disfrutar al máximo tu viaje.

Ruta 1: Vía Ruta Nacional 38

La Ruta Nacional 38 es una de las opciones más populares debido a su excelente estado y señalización.

  • Distancia: Aproximadamente 110 km
  • Tiempo estimado: 2 horas
  • Puntos de interés: Durante el recorrido, puedes hacer una parada en La Falda para disfrutar de sus hermosos paisajes y actividades culturales.

Consejo: Sal temprano para evitar el tráfico y aprovechar al máximo el día en el dique.

Ruta 2: Vía Ruta Provincial E53

Esta ruta es ideal para quienes buscan un camino más pintoresco y menos transitado.

  • Distancia: Aproximadamente 120 km
  • Tiempo estimado: 2 horas y 15 minutos
  • Puntos de interés: No te pierdas la oportunidad de visitar Villa Giardino, conocida como el «Jardín de Punilla».

Recomendación: Lleva tu cámara, ya que el paisaje montañoso ofrece oportunidades increíbles para la fotografía.

Comparativa de Rutas

RutaDistancia (km)Tiempo estimadoPuntos de interés
Ruta Nacional 381102 horasLa Falda
Ruta Provincial E531202 horas y 15 minutosVilla Giardino

Consejos adicionales

  1. Revisa el clima: Antes de salir, asegúrate de revisar el pronóstico del tiempo. Las condiciones climáticas pueden afectar tu viaje.
  2. Combustible: Llena el tanque antes de salir, ya que las estaciones de servicio pueden ser escasas en algunos tramos de la ruta.
  3. Provisiones: Lleva agua y snacks suficientes para el viaje, especialmente si planeas hacer paradas en el camino.

Con estas rutas y consejos, tu viaje desde Córdoba capital hasta el Dique Los Alazanes será no solo seguro, sino también memorable. ¡Prepárate para una experiencia única!

Medios de transporte público disponibles para llegar al Dique Los Alazanes

Para visitar el hermoso Dique Los Alazanes en Capilla del Monte, existen varias opciones de transporte público que pueden facilitar tu viaje. A continuación, se detallan los medios más comunes y sus beneficios.

Autobuses interurbanos

Los autobuses interurbanos son una opción conveniente y económica para llegar a Capilla del Monte. Empresas como Sierras de Córdoba y Fono Bus ofrecen servicios regulares desde la ciudad de Córdoba con múltiples horarios a lo largo del día.

  • Duración del viaje: Aproximadamente 2 horas y media.
  • Coste: Alrededor de $500 ARS por trayecto.
  • Beneficios: Cómodos asientos, aire acondicionado y paradas estratégicas en el centro de Capilla del Monte.
  • Recomendación: Reserva tu boleto con antelación, especialmente durante la temporada alta.

Transporte local en Capilla del Monte

Una vez que llegues a Capilla del Monte, puedes utilizar el transporte local para llegar al Dique Los Alazanes. Las opciones incluyen taxis y remises, así como servicios de minibuses.

  • Taxis y remises: Disponibles en la terminal de autobuses y en puntos clave de la ciudad. El coste promedio para llegar al dique es de unos $200 ARS.
  • Minibuses: Operan en rutas específicas y pueden ser una opción más económica. Consulta los horarios en la terminal.

Caminata y senderismo

Para los más aventureros, una opción popular es realizar una caminata desde Capilla del Monte hasta el Dique Los Alazanes. Este recorrido es ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que desean disfrutar del paisaje serrano.

  • Duración del recorrido: Aproximadamente 3 horas.
  • Distancia: 10 kilómetros.
  • Consejos prácticos: Lleva suficiente agua, protector solar y un mapa o GPS.

Además, durante la caminata podrás disfrutar de vistas panorámicas y la posibilidad de observar la fauna y flora autóctona. Este es, sin duda, un enfoque más ecológico y saludable para llegar al dique.

Estadísticas y datos relevantes

Medio de transporteDuraciónCoste (ARS)Frecuencia
Autobús interurbano2.5 horas500Alta
Taxi/Remis15-20 minutos200Alta
Minibús local20-25 minutos100Media
Caminata3 horas0N/A

Elegir el medio de transporte adecuado depende de tus preferencias y necesidades particulares. Ya sea que optes por el autobús, un taxi o una caminata, llegar al Dique Los Alazanes será una experiencia inolvidable.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar el Dique Los Alazanes?

La mejor época para visitar el Dique Los Alazanes es durante la primavera y el verano, cuando el clima es más cálido y propicio para disfrutar de actividades al aire libre.

¿Se puede acampar en el Dique Los Alazanes?

Sí, se puede acampar en el área habilitada para camping del Dique Los Alazanes. Es importante consultar previamente los requisitos y normativas vigentes.

¿Qué actividades se pueden realizar en el Dique Los Alazanes?

En el Dique Los Alazanes se pueden realizar actividades como pesca, trekking, paseos en kayak, avistaje de aves y disfrutar de la naturaleza.

¿Hay servicios de alojamiento cerca del Dique Los Alazanes?

Sí, en las cercanías del Dique Los Alazanes hay diversas opciones de alojamiento, que van desde cabañas hasta campings y hosterías.

¿Es necesario pagar alguna entrada para acceder al Dique Los Alazanes?

No, el acceso al Dique Los Alazanes es gratuito para los visitantes.

¿Se puede llegar al Dique Los Alazanes en transporte público?

No, la mejor forma de llegar al Dique Los Alazanes es en vehículo particular, ya que no hay transporte público que llegue directamente al lugar.

Puntos clave sobre el Dique Los Alazanes en Capilla del Monte
Ubicado en las Sierras de Córdoba, Argentina.
Ofrece actividades al aire libre como pesca y trekking.
Se puede acampar en el lugar con previa autorización.
No se cobra entrada para acceder al Dique Los Alazanes.
Es recomendable visitarlo en primavera y verano.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos sobre destinos turísticos en nuestra web!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio